top of page

OBJETIVOS PEDAGOGICOS

1. Adquirir los conocimientos y las habilidades de los temas del presente plan, necesarios para la identificación y manejo de los problemas Ginecológicos mencionados (prevalentes en el ámbito local y regional) que faciliten su incorporación en los Servicios de Salud una vez egresen de la Facultad.



2. Aplicar los conocimientos previamente adquiridos en otras disciplinas como Anatomía, Fisiología, Epidemiología y fisiopatología.

OBJETIVOS ADICIONALES

​

1. Exponer al futuro medico a experiencias y situaciones que le permitan aplicar los conocimientos y  habilidades desarrolladas en los temas del presente plan.



2.  Enfatizar en el estudiante la necesidad de realizar un enfoque práctico e integral de los temas ginecológicos mencionados,  acorde con las características regionales y del país donde va a trabajar, teniendo en cuenta que ellos representan una importante causa de morbilidad en nuestro país.



3. Fomentar en el estudiante valores conductuales como manejo del tiempo, respeto, comunicación, orden, honradez, responsabilidad y ética.

​

4. Fomentar en el estudiante el raciocinio ​clínico, solución de problemas, investigación y la autoformación, con el fin de estructurar el médico general, para que se mantenga motivado por la actualización y auto aprendizaje posterior a su grado y así lograr un mejor desempeño profesional a largo plazo.

DESTREZAS A ADQUIRIR

Se pretende que al finalizar el entrenamiento los estudiantes hayan desarrollado la destreza para:


1. identificar las causas de hemorragia uterina anormal realizando la interpretación de las imágenes obtenidas en Ecografía transvaginal y en Sonohisterografia.


2. Identificar las causas de hemorragia úterina anormal y dolor pélvico crónico y agudo realizando la nterpretación de las imágenes obtenidas en Laparoscopia e histeroscopia.


3. Realizar el diagnostico de prolapso de piso pélvico y su descripción utilizando la clasificación POP-Q.



4. Realizar formulación de los medicamentos mas frecuentemente usados para manejo de hemorragía úterina anormal de acuerdo a la ley Colombiana.



5. Realizar una ponencia magistral acorde con los lineamientos academicos internacionales.

value. ​quality care. convenience.

Encontraras un lugar inolvidable para adquirir conocimientos y destrezas en el área  de la Ginecología.

Universidad Libre de Cali

315 566 7789                   albalucia.mondragon@imbanaco.com.co

  • w-facebook
  • w-blogger
​Lunes y Jueves        7:00 am - 12:00 pm
Martes                           7:00 am - 3:00 pm​

 Sabado                         7:00 am - 10:00 am
bottom of page